Tiempos Críticos: #ResistenciaDigital Real en la Región

Hoy, 20 de diciembre, las perspectivas realistas para liberarse rápidamente del "Socialismo del Siglo 21" son desalentadoras. Aunque solía ser optimista, la realidad es que la lucha en Venezuela está ahora bajo el control de oportunistas, y de unos contados opositores genuinos.

En el presente escenario, el régimen maniobra estratégicamente para cambiar el enfoque. Ya no se trata del conflicto por el Esequibo o el bloqueo; ahora, el régimen inicia una campaña para glorificar a un mártir, fortaleciendo su imagen de legitimidad en Venezuela. A pesar de los sacrificios realizados, el dictador no solo persiste, sino que parece recobrar fuerzas. La decepción aumenta al ver cómo algunos políticos, periodistas, empresarios y figuras públicas que antes respaldan la causa ahora se venden por unos cuantos dólares.


Esto no es un juego; Rusia y China trabajan desde Caracas para sofocar cualquier intento de rebelión digital en Venezuela y la región. Es crucial que seamos más audaces y precavidos en este momento.


El tema de Alex Saab no debería llevarnos más de un minuto de análisis. Evitar que el régimen dirija nuestra atención es fundamental. Debemos enfocarnos en los nuevos operadores que surgirán. Aunque sabemos de testaferros, financistas y operadores en el alto mando militar y en todo el entorno Venezuela en general, a veces ignoramos otros escenarios, como Argentina, Colombia, Chile o Brasil, donde el régimen busca apoyo para su supervivencia.



En este momento, son pocos los que logran avances en la lucha en Venezuela, se que cada contribución cuenta, pero es imperativo que nos unamos como región. Esta causa no solo concierne a Venezuela; Maduro juega en varios tableros. Busquemos vulnerabilidades en Chile, Brasil, Argentina y Colombia, países clave para legitimar a la dictadura en el 2024.


La efectividad de los movimientos digitales terroristas que apoyan al régimen me hacen plantearme varias preguntas incómoda: 


1. ¿Por qué los grupos irregulares colombianos son más eficaces en la selva que nosotros desde el exilio? 2. ¿Es necesario cambiar los objetivos de ataque dentro de Venezuela para lograr un impacto real? 3. ¿Quiénes son verdaderamente colaboradores de la Resistencia Digital en Venezuela?


Entiendo que cada individuo contribuye según sus capacidades, pero percibo cierta ingenuidad en algunos y una falta de organización evidente, lo cual podría estar saboteando la iniciativa en lugar de fortalecerla. En lugar de dispersarnos, es momento de consolidar nuestras fuerzas y hacer frente a la verdadera amenaza que se gesta en varios frentes. La unión regional se vuelve esencial para fortalecer nuestra resistencia.


Comentarios